¿Qué es la microbiología?

La microbiología se caracteriza por ser la ciencia experimental que investiga la naturaleza, la vida y el comportamiento de los microbios. Los microorganismos, normalmente denominados microbios u organismos microscópicos, son seres vivos demasiado pequeños para ser vistos a simple vista, por lo que deben examinarse con un microscopio. Se investigan bacterias, hongos, virus y protistas, entre otros, en relación con el hombre y sus actividades, o con animales y plantas.

Según su uso o los tipos de microorganismos que abarcan, se distinguen varios campos de la microbiología:

  • Bacteriología
  • Ficología
  • Micología
  • Protozoología
  • Parasitología
  • Virología

Importancia

Permite comprender cómo algunos de estos organismos causan enfermedades con el objetivo de encontrar tratamientos para esas dolencias e incluso emplear algunos gérmenes con fines industriales. La microbiología se considera uno de los campos de estudio más cruciales de la biología.

Su importancia también se ve subrayada por el hecho de que las bacterias están presentes en prácticamente todos los componentes naturales del mundo y que forman parte integral de la vida humana, así como de la vida de plantas y animales. Estos seres vivos descomponen constantemente la materia orgánica, reciclan nutrientes importantes como el carbono y el nitrógeno e influyen en la estructura de nuestra vida cotidiana. Así pues, los microorganismos tienen diversos efectos en el mundo que nos rodea.

En primer lugar, las bacterias desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de una atmósfera rica en oxígeno, al tiempo que garantizan el reciclaje continuo de minerales y nutrientes que mantiene sana la Tierra. Por otro lado, las bacterias desempeñan un papel crucial en la agricultura y en los suelos que sustentan el ganado y los cultivos. Además, contribuyen a contener algunos brotes de enfermedades infecciosas. Los microbios se utilizan en farmacología para crear una amplia gama de compuestos beneficiosos, como antibióticos, disolventes y conservantes. Por último, en las últimas décadas, la microbiología se ha convertido en una herramienta crucial para la biotecnología y la ingeniería genética.